![]() |
tomado de webupd8. |
Resulta que para crear un punto de acceso wifi compartido en windows tenemos una herramienta llamada conectify, que realiza de forma sencilla y no tan tediosa la creación de una conexion vía wifi que se comparte ya sea de nuestra conexion via ethernet o con un modem 3G o 4G.
En Gnu/Linux específicamente en distros basadas en ubuntu (Linux Mint, Lubuntu y Xubuntu) no había podido encontrar la forma de crear una red wifi que me funcionara para compartir internet a otros dispositivos, ya sean android o laptops.
Googleando encontré una forma que es super sencilla usando la terminal siempre y cuando tengamos todo debidamente configurado usando un script llamado ap-hotspot. Gracias a una entrada en webupd8 que esta escrita en ingles de la cual me guiare para realizar este post es posible, quizás algunas personas no entenderán bien por el ingles (sin ofender) y esa es la idea de hacerla en español.
Nota: este procedimiento solamente esta probado en distros derivadas de ubuntu, a lo mejor funciona en debian, pero no lo he probado.
Que necesitamos?
En webupd8 mencionan que se necesitara tener instalados los siguientes paquetes: hostapd, dnsmasq y tambien iw. Personalmente solo había instalado anteriormente hostapd.
En la terminal:
$ sudo apt-get install hostapd dnsmasq iw
debería ser suficiente, para instalar los paquetes.
Luego necesitamos instalar el script necesario para realizar la conexion, en ubuntu y derivadas simplemente necesitamos realizar lo siguiente, nuevamente en la terminal:
$ sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install ap-hotspot
Nota: En la web mencionan que si no usas ubuntu, o si por alguna razón no quieres usar el PPA, puedes descargar el script desde este enlace, pero ellos mencionan que solamente ha sido probado en ubuntu (por consiguiente Xubuntu, lubuntu, Linux Mint, Kubuntu, etc), en mi caso lo he realizado en Xubuntu.
Como funciona?
En la terminal simplemente tenemos que iniciarlo con:
$ sudo ap-hotspot start
La primera vez nos aparecerá algo asi:
![]() |
tomada de webupd8.org. |
esto es debido a que necesita configurar los parámetros necesarios para poder compartir la conexion, el automaticamente detecta y nos pregunta sobre las interfaces eth (ethernet) o wlan (wireless) si es correcto solamente daremos ENTER. Luego nos pedirá el nombre de la conexion y la contraseña y estará listo.
Si no queremos siempre estar configurando el punto de acceso, podemos usar:
$ sudo ap-hotspot configure
Seguimos los mismos pasos y estará listo.
Otros comandos que podemos usar serian:
$ sudo ap-hotspot stop -> para detener el punto de acceso
$ sudo ap-hotspot restart -> para reiniciar el punto de acceso
o podemos ver la ayuda con:
$ ap-hotspot
A mi en lo personal me ha funcionado perfecto pero solo lo he usado en derivadas de ubuntu, si alguno desea probarlo en otra distro como debian o LMDE, que comente y diga que tal les fue.
Espero les sirva la info y todos los creditos a los chicos de webupd8, en donde detallan el funcionamiento de su script desde esta entrada.
Nota: existe también otra aplicacion que es casi la equivalente a conectiffy de windows, esta se llama Wiconnect y desde el enlace se puede descargar el deb. No la he probado, pero por lo que parece tiene interfaz gráfica, si alguien la usa podría comentar a ver que tal esta.
Saludos.
Muy bueno el post sencillo y facil, me conecto barbaro grande LINUX
ResponderEliminarQue bien que te funciono,
EliminarSaludos.
Enhorabuena por el post. Apuesto que a todas las personas que buscasen un router wifi a partir del ordenador medinate un modem cableado, les interesaría esta información.
ResponderEliminarA mí personalmente sí me funciono, así que darte las gracias.
Lo único, una cosa. Tuve un problema con la contraseña y ahora no sé como recuperarla.
¿Sabrías la manera de poder verla o de cambiarla?
Gracias anticipadas. Un saludo desde España.
Hola, me alegra que te haya gustado el post. Y con respecto a tu pregunta, vuelve a ejecutar el comando ap-hostpot configure y sigue los mismos pasos que la primera vez.
EliminarSaludos hasta España. :)
Vale Elvin genial. Muchas gracias de nuevo.
EliminarComentarte un detalle que vi. Me extraño que no me detestase la orden el comando que me comentaste, Ni lo de la configuración, ni lo de apagar, ni lo de reiniciar.
Resulta que al parecer no es hotpost como tenias escrito o hostpot como me dijiste en el correo. Probé y me di cuenta que es hotspot, tal como pusiste en los anteriores comandos para descargar e iniciar.
Simplemente un pequeño detalle.Si quieres, cuando puedas, cambialo para otra gente que entre en tu blog.
Venga, un abrazo y mucha suerte :D
Jeje tienes razón, gracias por el comentario... Un error de copy paste...
EliminarSaludos, cuando pueda corregire el post.
Magnifico post, Te lo agradezco que lo compartieras con todos
ResponderEliminarAmigo, si bajo el wiconnect como lo instalo? utilizo parrot una distro basada en debian.
ResponderEliminarHola, quizas este link te sirva.http://tech.iprock.com/?p=10629
EliminarEn todo caso si descargas el deb, tendrías que instalarlo con el comando dpkg.
Saludos.